Nómina

Trabajar sin contrato laboral en Colombia: una práctica que debe evitar

Cuando sus colaboradores están bien su empresa prospera. Es por eso que debe brindarles las mejores condiciones laborales y la forma de lograrlo es mediante un contrato de trabajo. Vincularlos sin este documento de por medio lo expone a sanciones y malentendidos, y dificulta la construcción de una buena relación empleador-empleado. Siga leyendo y conozca …

Trabajar sin contrato laboral en Colombia: una práctica que debe evitar Leer más »

Devolución de aportes por montos faltantes a las cotizaciones de pensión abril y mayo 2020

Un plazo de hasta 36 meses, contado a partir del 1 de junio de 2021, tendrán los empleadores del sector público y privado, y los trabajadores independientes, para que aporten los montos faltantes de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones correspondientes a los períodos de abril y mayo de 2020. El Ministerio de Trabajo …

Devolución de aportes por montos faltantes a las cotizaciones de pensión abril y mayo 2020 Leer más »

¿En contrato de servicios aplica retención en la fuente por concepto de honorarios o de servicios?

En materia de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta, la Dian indicó que la tarifa aplicable dependerá del factor predominante en el contrato de servicios, esto es, intelectual o manual/material. Sobre este tema, la entidad ha hecho énfasis en la necesidad de establecer las características del servicio y el factor …

¿En contrato de servicios aplica retención en la fuente por concepto de honorarios o de servicios? Leer más »

author

Ley 2114 de 2021: ampliación de la licencia de paternidad

El presidente Iván Duque sancionó la Ley 2114 de 2021 que amplía la licencia de paternidad y crea la licencia parental compartida y la licencia parental flexible. La nueva ley detalla que el padre tendrá derecho dos (2) semanas de licencia remunerada de paternidad. Esta aplicará por los hijos nacidos del conyugue o de la …

Ley 2114 de 2021: ampliación de la licencia de paternidad Leer más »

Terminación de contrato a término fijo con trabajadora en embarazo

Mediante la Sentencia SU-075 de 2018, la Corte Constitucional indicó que, para terminar el contrato de trabajo a término fijo con una trabajadora con fuero de estabilidad laboral reforzada por maternidad, podrá seguirse cualquiera de los siguientes procedimientos: Antes de que llegue la fecha de terminación del contrato y de entrega del preaviso, el empleador …

Terminación de contrato a término fijo con trabajadora en embarazo Leer más »