A la hora de la verdad, esta última actualización del sistema operativo trae algunas novedades de forma (y algunas de fondo) en la cual la experiencia del usuario será la más beneficiada.
En primer lugar, el menú de inicio tendrá un aspecto mucho más ‘moderno’.
El aspecto de los menús flotantes (esos que suelen abrirse al dar clic derecho) será mucho más práctico y las opciones de ‘copiar’ y ‘pegar’ aparecerán en la parte superior.
Por lo que han reportado varios portales especializados, el nuevo Windows traerá la función de alarmas y ‘sesiones de concentración’ que permitirán silenciar notificaciones por un tiempo determinado establecido por el usuario.
Una de las grandes mejoras en cuanto a diseño y navegabilidad es la capacidad de editar y personalizar escritorios virtuales. La idea es que se puedan mover las aplicaciones de un menú a otro con facilidad (al mejor estilo de un smartphone).
Otra de las sorpresas más impactantes, según han dicho sus creadores, es que se podrá instalar aplicaciones de Android a través de la propia Microsoft Store. Vale decir que esto, al menos dentro de cinco días, todavía no estará disponible. La función de ‘apps’ llegará después de unos meses del lanzamiento.
Tal como ocurre en todas las aplicaciones de Microsoft Office, se espera que el tipo de letra por defecto no sea Calibri pues, según se conoció, su ‘matrimonio’ de 15 años con esa fuente se terminó.
Según ha indicado la empresa fundada por Bill Gates, este 5 de octubre estará lista la nueva versión del sistema operativo más utilizado en el mundo.
Ante la expectativa tras el anuncio surgen varias preguntas: ¿todos los computadores pueden soportar la actualización?, ¿qué diferencias tiene con respecto a Windows 10?, ¿cómo se instala?
Nuevo Microsoft Office salió el 5 de octubre junto a Windows 11
La propia casa matriz del sistema lo presenta como “una nueva experiencia de Windows que te acerca a las personas y cosas que amas”.
A la hora de la verdad, esta última actualización del sistema operativo trae algunas novedades de forma (y algunas de fondo) en la cual la experiencia del usuario será la más beneficiada.
En primer lugar, el menú de inicio tendrá un aspecto mucho más ‘moderno’.
El aspecto de los menús flotantes (esos que suelen abrirse al dar clic derecho) será mucho más práctico y las opciones de ‘copiar’ y ‘pegar’ aparecerán en la parte superior.
Por lo que han reportado varios portales especializados, el nuevo Windows traerá la función de alarmas y ‘sesiones de concentración’ que permitirán silenciar notificaciones por un tiempo determinado establecido por el usuario.
Una de las grandes mejoras en cuanto a diseño y navegabilidad es la capacidad de editar y personalizar escritorios virtuales. La idea es que se puedan mover las aplicaciones de un menú a otro con facilidad (al mejor estilo de un smartphone).
Otra de las sorpresas más impactantes, según han dicho sus creadores, es que se podrá instalar aplicaciones de Android a través de la propia Microsoft Store. Vale decir que esto, al menos dentro de cinco días, todavía no estará disponible. La función de ‘apps’ llegará después de unos meses del lanzamiento.
Tal como ocurre en todas las aplicaciones de Microsoft Office, se espera que el tipo de letra por defecto no sea Calibri pues, según se conoció, su ‘matrimonio’ de 15 años con esa fuente se terminó.
Computadores compatibles
Como el sistema operativo no está dirigido a una referencia ni a una marca en específico, la compatibilidad está dictada por las cualidades técnicas de cada computador.
Aquí le presentamos los requisitos mínimos que estipula Microsoft para soportar y ‘sacarle jugo’ a la actualización:
Procesador: 2 o más núcleos de 1 GHz en un procesador de 64 bits sistema en un chip (SoC).
Memoria: 4 GB de RAM.
Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de mínimo 64 GB.
Firmware del sistema: UEFI compatible con Arranque seguro.
TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.
Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
Pantalla: De alta definición (720p) de más de 9 pulgadas en diagonal, con canal de 8 bits por color.
Para saber si su equipo puede soportar la actualización, Microsoft dispone de la popular ‘PC Health Check App’, un aplicativo que se puede descargar en su página oficial y que permite comprobar con certeza la compatibilidad.
¿Cómo actualizarlo sin perder mis documentos?
Para que no tenga ningún inconveniente en la instalación, le presentamos el paso a paso que debe seguir si quiere evitar ‘dolores de cabeza’.
1. Tener una cuenta de Microsoft y conexión a Internet activa.
2. Realizar una copia de respaldo en OneDrive o en un dispositivo externo (‘por si las moscas’).
Para ello, debe seguir esta ruta en el menú de inicio: Configuración > Cuentas > Copia de seguridad.
3. Buscar la actualización en Windows Update.
Para encontrar Windows 11 debe seguir la siguiente ruta en el menú de inicio: Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
4. Luego tiene que dar clic en el botón de instalación y esperar a que descargue todo el software.
5. Finalizada la carga, tan solo debe reiniciar el equipo para que se configure la actualización.
6. Iniciar sesión y disfrutar de las nuevas herramientas ofrecidas por Windows 11.